Descubre nuestro paraíso virgen
Ubicado estratégicamente, entre la Bahía de Samaná y en línea con el principal aeropuerto del país, Aeropuerto de Punta Cana, el destino de Miches brinda a sus visitantes una experiencia inigualable.
La región cuenta con más de 25kms. de atractivas playas de costas irregulares, así como ensenadas, manglares, dragos, montañas, ríos, cascadas, cuevas y bosques tropicales que representan una oferta de gran belleza natural virgen.
A través de una visionaria planificación, nuestro objetivo es fomentar una comunidad próspera que celebre la cultura local, proteja la biodiversidad y establezca un estándar global para el turismo de lujo responsable e inclusivo.
Orígenes y desarrollo turístico de Miches:
Un Viaje al porvenir.
La historia de Miches está intrínsecamente ligada a la exploración, la adaptación y el crecimiento paulatino de una comunidad que hoy se destaca como uno de los destinos turísticos más prometedores de la República Dominicana.
El profesor Ceferino Moni Reyes, en su obra “Miches; Historia y Tradición”, nos ilustra con detalle los orígenes de esta villa costera. Aunque no se puede precisar una fecha exacta de su fundación, el asentamiento de Miches es el resultado de un proceso natural y progresivo que comenzó mucho después de la fundación de Santa Cruz de Hicayagua (hoy El Seibo) por el capitán español Juan de Esquivel en 1506. En su búsqueda de pesca, los habitantes de El Seibo empezaron a explorar la zona marítima que hoy conocemos como Miches. Lo que comenzó como breves incursiones para pescar se transformó en una serie de estadías prolongadas, donde los pescadores improvisaban refugios con yagua para protegerse del clima. Con el tiempo, algunos decidieron establecerse permanentemente, criando animales y cultivando la tierra, formando así un pequeño núcleo poblacional.
Inicialmente conocida como “El Primo”, “El Morro”, y “Jovero”, la zona adoptó el nombre de Miches en 1936 en honor al general Eugenio Miches, un destacado militar que luchó junto al presidente general Pedro Santana.
El desarrollo turístico de Miches comenzó en los años 80 con el primer alojamiento registrado, un modesto hotel de tres pisos propiedad de Marcobina Rodríguez. Este hotel albergó a turistas suizos que, cautivados por la belleza natural del lugar, se convirtieron en los primeros promotores internacionales de Miches. Gracias a sus esfuerzos, las primeras inversiones turísticas extranjeras llegaron a la región, estableciendo cabañas en la hoy famosa Playa Esmeralda. Estas cabañas, inicialmente propiedad de los suizos Peter y Leo, fueron adquiridas posteriormente por la Organización Cisneros, sentando las bases para el desarrollo del FourSeasons Dominican Republic by Tropicalia.
En 2017, Jason Carlyle Sees, representante de la familia Sees, negocia los terrenos en los que se desarrolla “Viva Miches”, que inició operaciones el 22 de diciembre de 2024. Dichos terrenos formaban parte de 424 hectáreas que Carlyle Sees y su esposa Aurora, oriundos de Puerto Rico, habían adquirido en 1948 a la familia Bancalari, luego de haberse retirado como químico principal del Central Romana, y que dedicaron a la producción de coco y ganado.
Más recientemente, don Fernando Rainieri “Colorao”, junto a su hijo Fernandito Rainieri, fundaron una empresa clave para la historia turística de Miches: “Development Sicuani”.
Esta sociedad, integrada por múltiples socios y propietaria de tierras adquiridas a la familia Suárez en Punta Hicaco, vendió sus acciones al “Fondo de Desarrollo de Sociedades Pioneer”. Esta transacción no solo marcó un hito en la historia de la industria turística dominicana, sino que también estableció a Miches como un destino de inversión institucional de gran relevancia. Por primera vez, los Fondos de Pensiones dominicanos participaron activamente en el sector turístico, con el doble objetivo de generar valor para sus afiliados y contribuir al impacto social y económico positivo en Miches. Este momento consolidó a Miches como un epicentro de desarrollo sostenible y una opción atractiva para la inversión a largo plazo, lo que permitió el desarrollo del “Club Med Michès Playa Esmeralda” en el 2019, el primer gran hotel todo incluido del destino.
Con la rápida expansión del sector hotelero en Miches, surgió la necesidad de un enfoque coordinado para asegurar un desarrollo sostenible. En agosto de 2020, los principales actores del sector turístico unieron fuerzas en la creación de la Asociación de Hoteles y Turismo El Seibo-Miches PROMICHES, para elaborar un plan de trabajo conjunto, con el objetivo de “aplicar las lecciones aprendidas en otros destinos y hacer las cosas bien desde el principio”. Este esfuerzo culminó en la firma del “Acuerdo Público-Privado para el Desarrollo Turístico de Miches”, en marzo de 2021, un compromiso que establece las bases para un crecimiento responsable y respetuoso con el entorno natural y cultural de la región.
Los Miembros Fundadores de PROMICHES fueron:
- Yamil Isaías, por Development Sicuani/Club Med Michès Playa Esmeralda
- William Phelan, por Inversiones La Querencia/Tropicalia
- Giselle Perez, por Holiday Village of Punta Cana/Club Med Michès Playa Esmeralda
- George A. Nader, por Miches Development Group/Maralda
- Jose Blanco, por Viva Miches/Viva Miches by Wyndham
- Frank Elías Rainieri, por Inmobiliaria Sol Punta Cana/Zemí All Inclusive Resort by Hilton
- Alfredo Guzman, por Corporación Rivera del Yásica/Aldea Miches
- Jason Sees, por Agroindustrias Carlyle Sees
- Giovanni Rainieri, por Corporación Celedn
- Diego Aguayo, por Bahía Esmeralda
- Marcial Suarez, por Desarrollo Punta Hicaco
- Carl Carlson, por Inversiones Yubaso
Un destino ecológico, cercano y accesible, que ofrece lujo y privacidad.
Este destino turístico de ensueño destaca por su accesibilidad, ofreciendo la facilidad de un trayecto cercano sin sacrificar la privacidad y el confort. Rodeado de belleza natural, es perfecto para quienes buscan una experiencia ecológica exclusiva en un entorno único.
Miches conecta con los principales aeropuertos del país:
- Aeropuerto de PUNTA CANA a 1h 30 min
- Aeropuerto de LA ROMANA a 1h 50 min
- Aeropuerto de SANTO DOMINGO a 2h 30 min
Atractivos
Bienvenidos a un lugar donde cada paisaje, cada rincón, y cada historia cuentan una parte de su magia. Este destino es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza, la cultura y la gastronomía.
