PROMICHES

En marzo de 2021, PROMICHES y el gobierno dominicano firmamos el Acuerdo Publico-Privado para el Desarrollo Turístico de Miches.

Dicho acuerdo consta de nueve componentes que planifican y ordenan el proceso de desarrollo del nuevo destino.

El contenido del acuerdo en sí mismo, es una muestra de la filosofía y la visión de trabajo que PROMICHES quiere impulsar en la zona, compuesto por segunda generación de grandes familias de empresarios del sector turismo. Una que no establezca dos realidades paralelas: la del turismo y la de la comunidad; sino que el crecimiento turístico alcance a las comunidades mejorando su calidad de vida, y sus capacidades para desarrollarse y proveer a sus familias. Integra, además, el acuerdo, la vasta experiencia de estos empresarios en otros destinos, lo que les brinda la capacidad, junto al gobierno dominicano, de prever los problemas y las necesidades que deberán enfrentar en el futuro, y anticiparse con medidas eficaces que atiendan cada una de esas áreas.

Los puntos que abarca el acuerdo son los siguientes: Por el gobierno dominicano:
  1. Por el Ministerio de Turismo – El ordenamiento de accesos en Playa Esmeralda, a través del establecimiento de accesos públicos de playa y la inclusión ordenada de la oferta local a través de la construcción del mercado artesanal.
  2. Por el INAPA – Abastecimiento de agua a la zona turística hotelera e inmobiliaria de Playa Esmeralda través de la construcción del acueducto Miches-zona turística. Así mismo, abastecimiento de agua a las comunidades de La Minan e Hicaco Blanco y manejo de sus aguas residuales, realizando un estudio de las necesidades y ubicación de las plantas de tratamiento de agua.
  3. Por el PROPEEP – Desarrollo de una estación de transferencia al que se destino los residuos solidos del municipio de Miches, se separen y se clasifiquen, para posteriormente reciclarlos y desecharlos y los que no se pueda reciclar destinarlo a un relleno sanitario.
  4. Por el Ministerio de Turismo – Mejora de la seguridad turística mediante la construcción de puesto de la Armada dominicana y un cuartel de POLITUR en Playa Esmeralda.
  5. Por la CPADP – Mejora dela seguridad en la comunidad de La Mina a través de la construcción de un cuartel de la Policia Nacional categoría 3 en la comunidad de La Mina. Asi mismo, análisis de las necesidades de los cuarteles de todo el municipio para incluirlos en el programa de recuperación de infraestrutura de cuarteles de la Policia Naiconal.
  6. Por el Ministerio de Medio Ambiente, el Ministerio de Turismo, la Armada Dominicana y el Distrito Municipal El Cedro – Garantizar el correcto manejo ambiental de Playa Esmeralda a travez de la gestión publico privada para asegurar un desarrollo respetuoso con el Medio Ambiente.
  7. Por el Ministerio de Turismo y el Ayuntamiento de Miches – Garantizar la gestión eficiente y financieramente sostenible del muelle turístico de Miches en base al co-manejo del muelle de Miches.
  8. Por el Ministerio de Turismo – Actualización del plan de ordenamiento territorial turístico del DPP y diseño de herramientas de gestión para los gobierno locales y acompañamiento a los departamentos correspondientes del Ayuntamiento de Miches y los Distritos de El Cedro y La Gina.
  9. Por el Ayuntamiento de Miches y el Distrito Municipal El Cedro – Diseño de un plan de ordenamiento territorial municipal.
  10. Por el INTRANT – Garantizar experiencia de transporte eficiente y satisactorio para los turistias que visitan Miches mediante la elaboración de un plan de calidad del transporte turístico del desitno.
  11. Por el Ministerio de Turismo – Proyectar y promover a Miches como un destino diferenciado de servicios de alta calidad, baja densidad, basado en sus atractivos naturales y sostenible, incluyéndolo en los esfuerzos de promoción nacional e internacional.
Por PROMICHES:
 La inversión de mil millones de dólares en el desarrollo y puesta en operación de los siguientes proyectos hoteleros e inmobiliarios, que representan 3,000 habitaciones hoteleras:
  1. Club Med Michès Playa Esmeralda
  2. Tropicalia
  3. Zemí Miches All-Inclusive Resort, Curio Collection by Hilton
  4. Hotel Dreams Playa Esmeralda Resort & Spa
  5. Hotel Secrets Playa Esmeralda Resort & Spa
  6. Maralda

Estrategia en acción
Nuestro plan de trabajo

1. Desarrollo y ordenamiento de accesos

a. Desarrollo del acceso publico Este a Playa Esmeralda

Junto al Ministerio de Turismo, desarrollamos el primer acceso publico a Playa Esmeralda, garantizando el acceso y disfrute de la playa para todos los visitantes, dominicanos o extranjeros. Para hacerlo posible, PROMICHES puso a disposición del Estado dominicano 200,000 metros de terreno, sin requerir para esto ninguna compensación, valorados en unos 5MM de dólares americanos, y sobre los que el Ministerio de Turismo, a través del CEIZTUR, construyó la vía de acceso y la infraestructura de servicios de parqueos, baños, duchas, seguridad y un Mercado Artesanal, fuera de los 100 metros desde pleamar, para garantizar una experiencia de uso de playa digna en Playa Esmeralda. El establecimiento de accesos en Playa Esmeralda no es solo un esfuerzo de desarrollo de caminos y carreteras, sino un esfuerzo de ordenamiento indispensable para mitigar riesgos ambientales y sociales que son inherentes al desarrollo turístico.

b. Desarrollo del acceso Este 

Los Miembros de PROMICHES y el CEIZTUR asumieron el desarrollo del acceso Este que conecta con el actual acceso hasta Caño Celedonio. Esta obra es de una trascendencia importante por cuanto permite que los vehículos pesados de las obras ubicadas en la parte Este de la zona hotelera, no utilicen el actual acceso ubicado sobre la playa, impactándola negativamente. Con la existencia de un acceso Este fuera de los 60 metros de pleamar, es posible prescindir del actual acceso que resulta en riesgos ambientales y sociales producto del desarrollo desordenado.

2. Manejo sostenible del agua

a. Construcción del acueducto Miches – Zona Turística

El desarrollo del acueducto Miches-Zona Turística, por parte de INAPA, hace posible el desarrollo turístico hotelero e inmobiliario en la zona, brindando una opción sostenible de abastecimiento de agua a las grandes infraestructuras turísticas que se instalan en el destino, pensada a largo plazo. Esta solución deberá venir acompañada de esfuerzos de caracterización de la cuenca alta de los ríos que suplen el acueducto e iniciativas de recuperación ecosistémica, que garanticen el volumen de agua necesario para los negocios turísticos y las comunidades.

b. Construcción de infraestructura para la distribución de agua en Playa Esmeralda 

Es el complemento privado de la inversión publica del Acueducto Miches-Zona Turística. Mediante esta inversión, 100% privada, las propiedades en Playa Esmeralda se conectan a la toma publica de INAPA y distribuyen el agua por los distintos proyectos hoteleros que se desarrollan en la zona turística hotelera e inmobiliaria, completando el ciclo que elimina la dependencia del subsuelo para el abastecimiento de agua.

3. Solución para la gestión responsable de los residuos solidos

a. Con el acompañamiento de expertos en el sector y junto a las autoridades locales, trabajamos en el diseño de una solución municipal para el manejo de los residuos solidos.

4. Manejo costero integral 

a. Mesa de Gestión Publico-Privada de Playa Esmeralda

En mayo de 2021 PROMICHES promovió la creación de la Mesa de Gestión Público-Privada de Playa Esmeralda, integrada formalmente y en principio por: el Ministerio de Turismo (VM de Destinos y Departamento de Planificación y Proyectos); Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (VM de Recursos Costeros y Marinos y Dirección de Cambio Climático y Sostenibilidad); Armada Dominicana; POLITUR y el SENPA. A futuro se integrarían la Junta Distrital El Cedro y la Asociación de Artesanos de Miches.

El objetivo de la Mesa es facilitar la comunicación y colaboración entre los reguladores involucrados en la gestión costera en la República Dominicana, y promover la colaboración público-privada para el diseño y ejecución de un plan único de gestión costera en Playa Esmeralda. A la fecha, la Mesa trabaja en su segundo estudio de caracterización, con fondos del proyecto El Seibo Resiliente, que ejecutan el Ministerio de Medio Ambiente y la GIZ, y FUNDEMAR. Así mismo ha desarrollado análisis de situación de los corales, de zonas con potencial para buceo y fue incluido en el inventario nacional de manatíes de FUNDEMAR.

b. Protortuga

El programa de monitoreo y protección de tortugas marinas de Miches Protortuga, es una iniciativa ejecutada mediante un acuerdo entre la Asociación de Hoteles y Turismo El Seibo-Miches PROMICHES y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, cuyo objetivo es garantizar las mejores condiciones para la reproducción de las tortugas marinas en las playas de Miches y La Vacama, a partir de una alianza Público-Privada-Comunitaria que prioriza el desarrollo turístico resiliente y regenerativo en la República Dominicana. Puedes aprender mas y sumarte a esta iniciativa a través de www.protortuga.com. 

c. Programa permanente de limpieza de playa

En alianza con el CEIZTUR y la Junta Distrital El Cedro, se ha designado una brigada permanente de limpieza de Playa Esmeralda, que trabaja cada semana en el mantenimiento de esta zona costera bajo la coordinación de PROMICHES y la Junta Distrital.  Si bien, el esfuerzo es importante por la cantidad de kilómetros de playa, el aporte de cada una de las instituciones hace posible la gestión adecuada de los residuos inorgánicos que genera la visitación y la puesta en valor turístico de la playa, en especial los fines de semana.

5. Seguridad

a. Mesa de Seguridad de Playa Esmeralda
En el 2022, PROMICHES promueve la creación de la Mesa de Seguridad de Playa Esmeralda, encargada de velar por las mejores condiciones de seguridad en la zona turística y hotelera de Playa Esmeralda, y en la que participan, por el sector privado, los directores de seguridad de los hoteles presentes en la zona, mientras, por el sector público, participan los encargados locales de POLITUR, Armada Dominicana, Policia Nacional, el Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil, la Fiscalía Provincial y la Junta Distrital El Cedro.

La Mesa de Seguridad de Playa Esmeralda se reúne cada tres meses y revisa los temas prioritarios relacionados con la seguridad de la zona y las estrategias de colaboración público-privada, de nivel local, para atender, con la mayor eficiencia posible estas necesidades, en beneficio del destino, los visitantes y las comunidades.

b. Construcción del puesto de la Armada Dominicana en Playa Esmeralda

Fortalecer la infraestructura de seguridad del destino, es de las tareas mas relevantes de nuestro plan de trabajo. Es por esto que uno de nuestros mayores éxitos fue la construcción del puesto de la Armada Dominicana en Playa Esmeralda, ubicado en el mismo corazón de la zona hotelera, desde donde ejecutan su misión los valientes soldados de la institución de mantener seguro el espacio y mantenerlo apto para el proceso de desarrollo turístico que encaminamos, juntos, sector público y privado.

c. Proyecto para la construcción del cuartel de la PN en la comunidad de La Mina

Bajo el mismo modelo de colaboración público-privada en que desarrollamos junto al MITUR/CEIZTUR y la Armada Dominicana el puesto de esta institución en Playa Esmeralda, Miembros de PROMICHES han puesto a disposición del gobierno dominicano 2,000 metros cuadrados de terreno, dentro de la comunidad de La Mina, sin requerir compensación alguna, para el desarrollo de un cuartel categoría 3 para la Policía Nacional y el DICRIM. Se aspira además a que se instale una oficina para la DNCD, otra para la DIGESETT y una para la fiscalía, que brinden servicio al entorno, en pleno proceso de desarrollo.

d. Proyecto para la construcción del cuartel de POLITUR en Playa Esmeralda

PROMICHES, a través de sus Miembros, ha puesto a disposición 1,000 metros cuadrados de terreno, sin requerir compensación alguna, dentro de la zona hotelera de Playa Esmeralda, para que el CEIZTUR desarrollo el primer cuartel de POLITUR en el destino.

6. Ordenamiento Territorial

a. Diseño del Plan de Ordenamiento Territorial del municipio de Miches

El municipio de Miches y de Santa Cruz de El Seibo fueron seleccionados por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, como los primeros del país en diseñar sus planes de ordenamiento a la luz de la nueva Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamiento Humanos. 

PROMICHES, como parte de los Consejo Provincial de Desarrollo y Consejo Municipal de Desarrollo, compaña el diseño del Plan de Desarrollo Municipal, la elección de las inversiones prioritarias de la provincia y el diseño del Plan de Ordenamiento Territorial Municipal, según el plan de trabajo de los consultores contratados por el MEPyD a tales fines.

Es nuestro parecer que, resulta clave para el éxito de la aplicación de esta necesaria herramienta lograr alinear las nuevas conquistas de este ejercicio del MEPyD con los avances conquistados bajo el liderazgo de la Dirección de Planificación y Proyectos – DPP del Ministerio de Turismo, para evitar duplicidades que supongan un impedimento para las inversiones que necesita el destino.

7. Formación técnica y superior para la inclusión
8. Promoción del destino

a. Esfuerzo regional de capacitación en alianza con INFOTEP

Junto al Instituto Nacional Formación Técnico Profesional (INFOTEP), realizamos un gran esfuerzo regional para ocupar más de 2,000 puestos de trabajo que serán generados con la puesta en operación de los hoteles Zemí Hotel Curio Collection by Hilton, Viva Miches by Wyndham, Dreams & Secrets Playa Esmeralda y Four Seasons Dominican Republic by Tropicalia en los próximos meses.

Garantizar el impacto socioeconómico de las inversiones realizadas por los Miembros de PROMICHES es una prioridad de la institución, en línea con del desarrollo de un destino verdaderamente inclusivo y, por tanto, basado en una oferta de turismo sostenible.

a. Participación en FITUR 2022

Este el mes de enero de 2022, PROMICHES presentó frente a inversionistas internacionales las particularidades del destino Miches sus fortalezas para el negocio turístico y el momento en que se encuentra actualmente, caracterizado por una excelente relación de trabajo entre sector público y privado.

En la actividad estuvieron presentes el presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, Lic. David Collado, así como el Secretario General de la Organización Mundial de Turismo, Zurab Pololikashvili, quien fuera además el anfitrión del evento en el que se presentó PROMICHES.

La visión compartida entre Estado dominicano y el sector privado, representado por PROMICHES, quedó plasmada en las declaraciones del ministro David Collado durante la actividad: «Queremos que en Miches no se repitan los errores de otros destinos. Queremos que sea un destino modelo.»

Esta primera participación de PROMICHES en FITUR, dedicada este año a la República Dominicana, permitió posicionar el destino Miches, las inversiones en Playa Esmeralda y los esfuerzos de desarrollo turístico que se realizan en la zona, al más alto nivel mundial.

b. Participación de FITUR 2023

En el marco de la edición 2023 de la Feria FITUR, el Ministerio de Turismo junto a PROMICHES realizaron un desayuno de atracción de inversión para el destino Miches, presentando los avances tanto en materia de planificación territorial, inversión pública y proyectos privados que ya se están realizando en la zona. 

La organización privada encargada de promover el desarrollo de Miches, PROMICHES, presentó las diferentes inversiones, donde se destacan tres hoteles ya en operación y varios más en proceso de construcción.

Durante la celebración de este desayuno de inversión, diferentes inversionistas presentaron sus proyectos dentro de los que se pueden mencionar, el proyecto Zemí, del inversionista Frank Elías Rainieri; el proyecto del Grupo Viva Whyndham, presentado por Rafael Blanco Canto; el de proyecto Tropicalia, representado por William Phelan y el proyecto Maralda, por George Alexander Nader.

El evento fue una clara demostración de que la apuesta por Miches de parte de República Dominicana es una realidad, en el que se presentó el video del destino: Miches, Una Joya por Descubrir.  https://www.youtube.com/watch?v=Y5usLzd58LU 

c. Participación de FITUR 2024

Mientras en FITUR 2023, se anunciaron acuerdos por más de US$735 millones entre inversión pública y privada, para desarrollar este polo turístico, por parte de PROMICHES se presentaron diferentes inversiones, donde destacaron tres hoteles que ya se encuentran en operación, en 2024 Miches fue presentado como una realidad tangible, con mas de 3,000 habitaciones hoteleras sumadas las que se encuentran en construcción, y toda la infraestructura de servicios necesaria para asegurar un desarrollo ordenado en el porvenir.

Scroll al inicio