Nota del Director Ejecutivo (Boletín SEPT2021)
El liderazgo es una actitud (y aptitud) fundamental durante el proceso de planificación de un destino, pues requiere de involucrar a otros en una visión para que se convierta en conjunta. Supone identificar con claridad los objetivos que son comunes, pero además los involucrados cuya voluntad es imprescindible para su consecución. Surge como un sueño, difuso, al que se le va dando forma en función de las experiencias pasadas, y se construye con la participación de todos, por lo que requiere de comunicación, credibilidad, compromiso y creatividad.
Precisamente liderazgo ha sido la cualidad que ha permitido que solo en un año hayamos podido avanzar, considerablemente, con la planificación y la organización de las estructuras de gestión del destino. La Asociación de Hoteles y Turismo El Seibo-Miches PROMICHES nació de manera orgánica, a través del interés común de los inversionistas por desarrollar un nuevo destino tomando en cuenta las lecciones aprendidas en el pasado, para “hacer las cosas bien desde el principio”. Y con orgánico no quiero decir sin ningún esfuerzo. Fue precisamente el liderazgo de Fernandito Rainieri, ido a destiempo, la argamasa que cohesionó las voluntades de los principales proyectos hoteleros e inmobiliarios previstos para la zona en los próximos años, bajo una misma visión. Y es por esta capacidad de trabajar incansablemente, convocar voluntades, buscar soluciones creativas a los problemas, ser responsable en sus propuestas y servir más que procurarse, que el sector empresarial y Miches extrañará profundamente a Fernandito, durante todo este proceso de desarrollo turístico.
Aunque el esfuerzo se empezó a gestar alrededor de 2017, no fue sino hasta agosto de 2020 cuando formalmente inician las operaciones de PROMICHES, a partir de la redacción de sus estatutos, su plan de trabajo y el diseño de su primer presupuesto operativo. Este plan de trabajo fue el que en enero de 2021 se compartió con el ministro de Turismo, Lic. David Collado, y su equipo de trabajo, y que bajo (de nuevo) su liderazgo, se convirtió en el Acuerdo Público-Privado para el Desarrollo Turístico de Miches, presentado al presidente Abinader por el mismo ministro David Collado, durante reunión en el Palacio Nacional el 24 de febrero de 2021, y que sería firmado justo dos meses después, el 25 de abril de 2021.
El Acuerdo Público-Privado para el Desarrollo Turístico de Miches es la principal guía para la construcción de este nuevo destino, actualmente en ejecución por el sector privado, representado por PROMICHES, y casi una decena de instituciones del Estado Dominicano.
Representa un ejercicio de planificación de destino sin precedentes en nuestro país y permitirá el desarrollo turístico del destino bajo un modelo, de verdad, ambientalmente responsable y socialmente inclusivo.