Noticias

Miches: Bitácora de 2022

El año 2022 ha sido uno de los años más productivos que he presenciado #desdeMiches, desde el 2015, cuando se inauguró la carretera Uvero Alto – Miches, como una iniciativa del gobierno del presidente Leonel Fernández e inaugurada por el presidente Danilo Medina, promovida por el Grupo Cisneros para viabilizar el desarrollo turístico del nuevo destino, conectándolo con el principal aeropuerto del país. Medida indispensable ante la imposibilidad de construir un aeropuerto internacional de manera local, por la accidentada geografía de la zona, dominada por la cordillera Oriental.

El presente año inició con la presentación del destino #Miches en FITUR, de manos del ministro David Collado y el presidente de PROMICHES, Yamil Isaías, como una nueva apuesta del gobierno dominicano para la diversificación de la oferta turística nacional. Poco después, en febrero, el presidente Luis Abinader se referiría a ello durante su discurso de rendición de cuentas, frente al Congreso Nacional; posicionando el Acuerdo Público-Privado para el Desarrollo Turístico de Miches, firmado entre la Asociación de Hoteles y Turismo El Seibo-Miches PROMICHES y el gobierno dominicano, con nueve áreas de inversión pública prioritarias, para garantizar el desarrollo ordenado, sostenible y diferenciado del nuevo destino de Miches.

Dentro del Plan de Acción de PROMICHES, hemos logrado grandes avances durante el 2022.

Club Med Michès Playa Esmeralda ha logrado superar los retos impuestos por la pandemia, y se ha consolidado con un nada despreciable 75% de ocupación promedio para este año 2022, gracias a una oferta especializada bajo su sello Exclusive Collection; siendo esta propiedad la primera con este sello de toda América.

Paralelamente, hemos logrado iniciar la construcción de uno de nuestros proyectos hoteleros e inmobiliarios más esperados: por original, por autóctono y por el vínculo de los responsables de este proyecto con la zona Este y con el país. Se trata del proyecto Zemí Hotels, con una arquitectura basada en nuestra herencia Taína. De igual manera se encuentran en proceso de construcción los hoteles Dreams y Secrets; mientras, Viva Miches ya terminó el acceso a su propiedad y se prepara para el inicio de construcción, y más recientemente inició operación el Temptation Miches y Temptation Grand Miches, consolidando el destino, que actualmente cuenta con 831 habitaciones en operación y 1,520 en construcción. Hablamos de una inversión total de 779,000,000 de dólares.

En términos de inversión pública #Miches vive un momento histórico. Y no es retórica, el actual gobierno que preside Luis Abinader invierte actualmente, solo en el municipio de Miches más de mil quinientos millones de pesos dominicanos.

En marzo de este año se adjudicó la construcción del acueducto Miches – Zona Turística, por parte del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado – INAPA; una solución de abastecimiento de agua para el pueblo de Miches, pensada para cinco veces su población actual de más de 10,000 habitantes; y para la zona turística, hotelera e inmobiliaria de Playa Esmeralda, que será complementada con una inversión privada para la distribución del recurso entre las distintas propiedades, y permitirá contar con opciones de abastecimiento de agua más innovadoras y responsables que la del sub-suelo, evitando la contaminación por intrusión o la salinización. Además de la actual inversión pública, valorada en 1,330,000,000 pesos dominicanos, y de la consecuente inversión privada para distribución de agua entre las propiedades; esta solución tendrá que venir acompañada, necesariamente, de esfuerzos por medir la situación de las fuentes de agua en la cuenca alta de los el rios Jovero, La Yeguada y el Arroyo Santiago, que serán más estratégicos que nunca para la subsistencia de las comunidades y el desarrollo de la zona.

Wellington Arnaud, director de INAPA, en una de sus visitas a Miches.

Desde PROMICHES hemos adelantado las conversaciones con la Cooperación Alemana -GIZ, y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que ejecutan el proyecto El Seibo Resiliente, para apoyar los esfuerzos de establecer modelos más sostenibles de producción agrícola, sobre todo ganaderos, en las cuencas de estos ríos, como una manera de hacer viable la reforestación de las mismas y mejorar el caudal. Adicionalmente, hemos puesto a disposición del proyecto los estudios ambientales realizados en el pasado por el proyecto Tropicalia, Miembro Fundador de PROMICHES, de manera que la información se aproveche en este sentido y los recursos se utilicen de la manera más eficientemente posible.

Primer picazo del cuartel de La Mina.
En junio recibimos la visita de don Angel de la Cruz, presidente de la Comisión de Desarrollo Provincial, para dar el primer picazo para la construcción del cuartel categoría III de la comunidad de La Mina, la más cercana a la zona turística, hotelera e inmobiliaria de Playa Esmeralda, y que albergará a la Policía Nacional, el DICRIM y la DNCD, con una inversión de 15,000,000 de pesos dominicanos. La construcción de este cuartel, para la que el sector privado donó 2,000 metros cuadrados de terreno, propiedad de Agroindustrias Carlyle Sees, Miembro Fundador de PROMICHES, resulta estratégica para la mejora de la seguridad de la zona, anticipando el crecimiento poblacional producto de la inmigración; y junto al puesto de la Armada Dominicana y de POLITUR en Playa Esmeralda, recientemente inaugurados, se traducirá en una mejora sustancial de la seguridad en el destino. Para garantizarlo, PROMICHES ha coordinado la conformación de la Mesa de Seguridad de Playa Esmeralda, con la asesoría del Grupo Punta Cana y el Comité de Seguridad Hotelera del Este.
Integrantes de la Mesa de Seguridad de Playa Esmeralda
La experiencia con la Mesa de Seguridad de Playa Esmeralda debo decir que, como todo nuevo emprendimiento, es agridulce pero adictivo. Es un trabajo de hormiguitas construir y mantener la relación con las distintas instituciones del orden, diseñar planes conjuntos, definir apoyos entre el sector privado, coordinar los planes para que se materialicen eficientemente (lo más difícil) y hasta servir de sicólogo de todas las partes. Sin embargo, poco a poco, en la medida en que intereses poco sanos se despiertan alrededor del destino, este se va convirtiendo como en un hijo, del que uno es cada vez más receloso, y lo protege más, por lo que el funcionamiento de instrumentos como la Mesa de Seguridad es clave para la labor de protección de ese nuevo hijo en que se ha convertido el destino, y su gente. A través del trabajo de la Mesa de Seguridad de Playa Esmeralda se logró la asignación, por parte del ministro de Turismo, David Collado, de una camioneta y un motor para POLITUR, además del aumento de la dotación de personal por parte del General de Brigada Minoru Matsunaga, Director de POLITUR. Recursos que nos resultaban urgentes para seguir realizando la labor de seguridad en la zona.
Tránsito de four wheels por la playa.

Un hito de importancia superlativa para el destino sucedió en agosto, y fue la aprobación por parte del Ministerio de Turismo de la resolución DJ-12/2022, que prohíbe el uso de caballos y vehículos de motor, así como el aterrizaje de helicópteros en Playa Esmeralda, Miches, provincia El Seibo. Esta valiente y acertada medida de ordenamiento del espacio costero pone fin a prácticas de mal uso que no solo tenían ya mucho tiempo produciéndose en la zona, tanto que ya se han fijado en la cultura local como parte del uso normal que se da a las playas de Miches, sino que, con el desarrollo turístico, el tránsito vehicular, de caballos, motos, four wheels, bouguies, autobuses y hasta helicópteros, se había incrementado a niveles absurdos y muy por encima de la capacidad de autorestauración del ecosistema costero, haciéndolo insostenible. En especial para el mantenimiento de las dunas, la vegetación costera y las condiciones óptimas para el anidamiento de la tortuga Tinglar.

Como es normal, la regulación por sí sola no ha sido suficiente, por lo que la presencia y el trabajo de POLITUR, reforzándola y haciéndola cumplir, así como el compromiso del sector privado representado por PROMICHES y por la Asociación de Turoperadores de la provincia, ha sido el elemento diferenciador en el logro del éxito de esta medida.

En septiembre nos sorprendió Fiona, que hizo su entrada triunfal por la zona Este convertida en huracán. Los daños en #Miches fueron devastadores, en especial a las viviendas en zonas rurales y a la agricultura. La contribución del sector privado y de las ONG acompañando a los gobiernos locales, antes, durante y después del fenómeno fue un elemento crítico en la estrategia de respuesta. Sobre esto escribí aquí.

Sin embargo, ni los fuertes vientos de Fiona pueden detener el proceso de desarrollo de #Miches, y durante el mes de septiembre y octubre agotamos encuentros con el Banco Interamericano de Desarrollo , la Organización Mundial de Turismo y la Agencia de Cooperación Alemana – GIZ, que concluyeron en acuerdos que nos permitieron realizar estudios de caracterización y de línea base de la zona costera, mediante fotogrametría, con aliados del nivel de instituciones como la Fundación Dominicana de Estudios Marinos – FUNDEMAR; que posteriormente nos permitirá diseñar políticas de gestión costera y conservación relacionadas directamente al contexto natural único de Playa Esmeralda, todo esto justo antes del inicio de construcción de los grandes proyectos hoteleros, una oportunidad de oro que nos brinda Miches para, como decimos en PROMICHES: aprender de las experiencias del pasado para hacer las cosas bien desde el principio.

El apoyo del Ministerio de Turismo, a través del Viceministerio de Destinos que encabeza la viceministra Patricia Mejia, junto a Adrián Jiménez Garrido y Paola Miranda, de su equipo; así como el Departamento de Planificación y Proyectos DPP, que dirige la Arq. Shaney Peña Gómez , y específicamente, el recientemente creado Departamento de Gestión de Playas, con su primera incumbente la Arq. Elia Mariel Martínez Moisés , ha sido un gran espaldarazo en el diseño y ejecución de todas las iniciativas de ordenamiento, gestión y sostenibilidad que nos hemos planteado desde PROMICHES para Playa Esmeralda. No en vano Playa Esmeralda ha sido elegida como piloto para el diseño de medidas de gestión costera, así como políticas de inclusión socio-económica y regulación de la actividad comercial en espacios públicos costeros.

Adicionalmente hemos podido mantener nuestro programa de manejo de residuos sólidos en Playa Esmeralda, en una alianza CEIZTUR/MITUR-PROMICHES-Distrito Municipal El Cedro, que gracias a la estrecha supervisión y excelente disposición de Lorna Carrasco Padilla , ha resultado ser muy eficiente y nos ha permitido pasar, de esto:

A esto:

Y todo gracias a ellos:

Debo también mencionar el apoyo permanente del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. En primer lugar, desde el Viceministerio de Recursos Costeros y Marinos, empezando por el viceministro José Ramón Reyes y todo su equipo incluyendo a mi ya amigo personal, admirado y querido Jonathan Delance . También el Viceministerio de Cambio Climático y Sostenibilidad, liderad por la viceministra Milagros De Camps y su equipo, que también mantienen una política de puertas abiertas con todo lo que tiene que ver con Miches, en especial en el marco del proyecto El Seibo Resiliente. Mención especial merece Juan Manuel Cuervo, Coordinador General Central, y la Dirección Provincial de El Seibo, siempre pendientes a las necesidades del destino.

Visita del VM de Costeros y Marinos, y el VM de Areas Protegidas, a Miches
En diciembre celebramos la inauguración del Acceso Público Este a Playa Esmeralda, con una inversión pública de 52,000,000 de pesos dominicanos, y para la que el sector privado, representado por PROMICHES, contribuyó con 100,000 metros cuadrados de terreno. La obra incluyó parqueo para 50 vehículos: autobuses, autos y motores; puesto de la Armada Dominicana y POLITUR; baños y duchas con acceso para personas en situación de discapacidad; acceso peatonal a la playa, mirador y acordonamiento de la duna para su protección.
Inauguración del Acceso Público Este a Playa Esmeralda

Un componente de especial importancia, y que merece una mención aparte, es el Mercado Artesanal. Espacio para el encuentro entre la oferta comunitaria y la demanda de los visitantes, para poner en valor turístico la cultura local y generar rentas que mejoren la calidad de vida de los locales a través del turismo. De esta manera se aseguran espacios de inclusión socio-económica, ordenados y dignos, que agreguen valor a la oferta turística a través de incorporar aspectos que solo la cultura y el folclore local pueden aportar, haciendo del modelo turístico de #Miches uno realmente inclusivo, porque hace de la actividad turística una que beneficia a todos.

La visión es hacer de este espacio una pequeña representación de Miches, y atraer hasta él, no solo a los visitantes a Playa Esmeralda, sino a los huéspedes de los hoteles, promoviendo el espacio del Acceso Público dentro de los hoteles para que los huéspedes puedan disfrutar de, por ejemplo: “un sancocho tradicional dominicano o un dulce de leche preparado frente a ellos”, “una muestra del carnaval michero”, “una obra basada en la historia de Miches”, “un concierto acústico con un artista local”, amenizado con refrescos naturales, artesanías y rubros locales, pero sobretodo con ese sabor dominicano y michense que es inconfundible y que el extranjero disfruta tanto. Con orden, con limpieza, con seguridad, con respeto por la cultura local y el medio ambiente. Turismo dominicano de primer nivel. Eso es lo que estamos haciendo en #Miches.

No hay duda de que contarlo hoy, cierre de año, en la calidez de mi casa, mientras las niñas me exigen abandonar el computador y dedicarles tiempo, tiene una añoranza especial. Pero el dia a dia de construir un destino es duro, arriesgado, y requiere de visión y de paciencia.

Desde mi posición, como Gerente de Relaciones Interinstitucionales de Tropicalia, ya hace doce años que estoy en Miches; y como Director Ejecutivo de PROMICHES son dos años y medio, y no me queda más que agradecer a los grandes emprendedores que sostienen alto la antorcha, unos con sus inversiones y otros desde los puestos de decisión, para levantar a #Miches, y con ello el estandar de desarrollo turístico de nuestro país. Es un honor para mi dedicar mis mayores esfuerzos y compromiso en materializar su sueño de prosperidad, desarrollo y justicia social para con el país. Nada me enorgullese más.

Mercado Artesanal de Playa Esmeralda
Scroll al inicio