Miches: Bitácora 2023
Cerramos el 2023 con la consolidación del nacimiento de nuestro destino Miches, con más de 2,000 habitaciones hoteleras en construcción. Sin embargo, no quiero referirme solo a grandes cifras en esta bitácora. En Miches apostamos a la calidad y la sostenibilidad, y un indicador irrefutable de esta afirmación es el anuncio del primer (y único) hotel Four Seasons del país, que estará operando en Miches a inicios de 2026 bajo la marca Four Seasons Dominicana República at Tropicalia de Cisneros Real Estate, con una inversión estimada en 200MM de dólares estadounidenses, y que apunta a cumplir desde su construcción con la certificación LEED, que evalúa los edificios sostenibles a nivel mundial.

Tropicalia contará con un hotel de lujo de 95 habitaciones y 25 unidades residenciales, todas operadas por Four Seasons; pero, en realidad, es su exuberante naturaleza, esa composición casi mágica integrada de distintos ecosistemas junto al delicado cuidado que el equipo de Cisneros: Tropicalia y Fundación Tropicalia, liderado por Adriana Cisneros y su visión de reenfocar la oferta nacional a partir del lujo y la sostenibilidad, lo que le convierte en un espacio único y mimado, donde reside el verdadero lujo de este proyecto y de nuestro destino, en general.
Una segunda gran noticia ha sido la incorporación de la marca Hilton dentro de los operadores que nos acompañarán en el destino, en sociedad con Zemí Hotels & Resorts, y tal y como lo hizo en su momento Club Med Michès Playa Esmeralda con su sello Exclusive Collection, «aterriza» con una de sus marcas top: Curio Collection by Hilton.
La idea detrás de Curio Collection by Hilton es proporcionar a los viajeros experiencias auténticas y locales en entornos lujosos y memorables. Cada hotel de la colección es considerado como una joya única que refleja la diversidad y la autenticidad de su ubicación. Esta filosofía se alinea perfectamente con la imagen del destino Miches, siendo un elemento diferenciador entre el resto de la oferta nacional, por lo que nos sentimos emocionados por la llegada de Curio Collection by Hilton a Miches, y esperamos por el inicio de operaciones del Zemí Miches All-Inclusive Resort, Curio Collection by Hilton, a mediados de este 2024, encabezado por Frank Elías Rainieri, por parte de la propiedad, cuya experiencia de toda una vida nos resulta en una guía valiosa para el desarrollo de nuestro destino de Miches.
Para este mismo año pero sobre la temporada alta, se prevé el inicio de operación de Secrets/Dreams Playa Esmeralda con 500 habitaciones cada uno, bajo el desarrollo del Grupo Fuerte, de origen español; y Viva Miches de 486 habitaciones en su primera fase, bajo el liderazgo de don Rafael ‘Papo’ Blanco y los directivos de la corporación Viva Wyndham, que en sus propias palabras describen el proyecto como una «basado en la sostenibilidad ambiental y las experiencias de los clientes, en un ambiente armónico basado en la economía naranja, provocando que el huésped se sienta completamente sumergido en la cultura, los colores y sabores de Quisqueya».

Finalmente, celebramos el inicio de la preventa del multipremiado proyecto inmobiliario NOOM, de origen mexicano y bajo sociedad con MARALDA de Miches Development Group que encabeza George A. Nader. Con 240 unidades residenciales, las expectativas en términos de innovación arquitectónica y manejo responsable del delicado entorno ambiental de Laguna Redonda y sus afluentes, son especialmente altas con el proyecto NOOM.
Habiendo sido capaces de poner en marcha la construcción de estos cuatro proyectos durante el 2023, el sector privado logra movilizar otros 755MM de dólares estadounidenses de inversión privada al nuevo destino de Miches, en la provincia El Seibo, que empieza a reflejar el impacto de las inversiones públicas y privadas realizadas en el sector turismo desde el 2015, como evidencia el Informe de Equidad y Brechas Territoriales de Desarrollo: República Dominicana 2021, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, en el que El Seibo aparece sobre el promedio nacional de la tasa de pobreza monetaria que se establece en 23.9%.

Junto a los 300MM de dólares estadounidenses invertidos en 2019 y 2022 por Club Med Michès Playa Esmeralda y Temptation Miches, respectivamente, el sector privado cumple (y supera) con su compromiso con el gobierno dominicano de invertir 1,000MM de dólares estadounidenses en Miches, firmado mediante el Acuerdo Público-Privado para el Desarrollo Turístico de Miches.
En términos de inversión pública, Miches ha sido beneficiado enormemente durante el 2023. Si bien no ha sido un proceso tan expedito como está acostumbrado a trabajar el sector privado, es de agradecer la atención prestada por el actual gobierno para asegurar que no se cometan los mismos errores que se han cometido en el pasado, en la planificación (o falta de ella) y organización (o falta de ella) de los destinos turísticos.

El acueducto Miches-Zona Turística avanza, y se mantiene como estructura indispensable para abastecer de agua el presente y futuro del destino, de forma sostenible. Con el desarrollo del acueducto Miches-Zona Turística por parte de INAPA se gestionan de manera adecuada los riesgos asociados con el aprovisionamiento de agua, pues las opciones que dependen exclusivamente del subsuelo pueden generar una presión indeseable sobre el recurso y crear nuevos problemas a corto y mediano plazo, de compleja y costosa solución, como ya estamos viendo en otras zonas.
Esperamos que en el 2024 se logre inaugurar el acueducto Miches-Zona Turística, lo que, complementado con la necesaria inversión, a título privado, para la distribución de agua por las propiedades de Playa Esmeralda, garantizará el abastecimiento sostenible de agua para el número de habitaciones en desarrollo y por desarrollar en esa zona turística hotelera e inmobiliaria por la próxima década.
Pero aspiramos a más. La gestión colectiva del agua abre un mundo de posibilidades para proteger este recurso indispensable para el desarrollo turístico, la operación de las empresas del sector y, en esencia, para la vida. Desde lo más básico como el tratamiento colectivo de aguas servidas para su reutilización en el sistema, en especial para campos de golf, hasta soluciones más sofisticadas como la cosecha de agua lluvia, la promoción de proyectos de recuperación ecosistémica de las cuencas altas de los ríos y, solo quizás…¿un fondo de agua en Miches? Veremos.
Gestión Ambiental es una de las áreas por las que más siento orgullo de PROMICHES. Durante 2023 hemos dedicado esfuerzos cuantiosos en términos de recursos técnicos, humanos, financieros y reputacionales, para encaminar un plan ambicioso, por innovador, por integral e integrador; que garantice que el impacto del desarrollo turístico y del cambio climático sobre los ecosistemas costeros que sostienen la oferta turística no supere su capacidad de resistencia, a través de un modelo de desarrollo resiliente y regenerativo.

Para esto, hemos seguido trabajando intensamente desde la Mesa de Gestión Público-Privada de Playa Esmeralda, en la definición de los primeros criterios de gestión y conservación de Playa Esmeralda, basados en los estudios de caracterización geomorfológica, inventario ambiental (flora y fauna marina), granulometría y análisis físico y químico del agua; realizados durante el año en alianza con la Cooperación Alemana para el Desarrollo – GIZ, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), FUNDEMAR, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Ministerio de Turismo.
Anticipo que estos criterios de gestión y conservación serán aprobados en los primeros días de 2024, de modo que los mismos conformen el primer Plan de Gestión y Conservación de Playa Esmeralda, a ser ejecutado por la Mesa de Gestión y los operadores turísticos ubicados en Playa Esmeralda, y con esto habremos logrado implementar un modelo de manejo costero en zonas turísticas único en el país.
Paralelamente, este año logramos formalizar nuestra relación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para la ejecución del Programa de Monitoreo y Protección de Tortugas Marina de Miches PROTORTUGA. En el marco del acuerdo de colaboración firmado entre la Asoc. de Hoteles y Turismo El Seibo-Miches PROMICHES y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales hemos dado forma a un programa innovador e integrador de voluntades que nos permitirá, en el mediano plazo, proteger 50 Kms. de playa en Miches y La Vacama. Este esfuerzo es una de las cinco partes del Plan de Gestión y Conservación de Playa Esmeralda.


La importancia del Mercado Artesanal quedó evidenciada con los reiterados intentos de un grupo de vendedores, en su mayoría procedentes de Bávaro, de ocupar los espacios públicos de Playa Esmeralda para el desarrollo de actividad comercial no regulada, una práctica muy común en los destinos turísticos pero también muy nociva por cuanto sirven de precedente para validar comportamientos individuales no regulados por las autoridades locales y nacionales, y que terminan afectando la calidad del producto turístico y fomentando la arrabalización, la inseguridad y la desvalorización de las propiedades.
Desde PROMICHES trabajamos todo el año junto a las autoridades del Ministerio de Turismo, la Junta Distrital El Cedro, la Policía Turística, la Policía Nacional y la Armada Dominicana, para que manejen lo mejor posible esta dinámica, nueva en nuestro destino pero muy conocida en el país, hasta lograr mantener libres los espacios públicos de playa para disfrute de turistas y visitantes; locales, residentes o extranjeros. Mientras, y volviendo al concepto del Mercado Artesanal, apoyamos la puesta en operación ordenada del Mercado Artesanal como espacio de contacto entre turistas y visitantes con la oferta artesanal comunitaria y, por tanto, herramienta de inclusión ordenada de las comunidades locales a las dinámicas económicas del turismo.
Finalmente, desde PROMICHES hemos firmado un acuerdo con el proyecto Miches Limpio que ejecuta Caribe Circular (GIZ) y el Ayuntamiento de Miches, para realizar esfuerzos conjuntos para la reducción de plásticos de un solo uso en el municipio. Como parte de este compromiso, PROMICHES y sus proyectos adscritos se han comprometido con eliminar el poliestireno expandido FOAM de sus operaciones y trabajar para eliminar el plástico de un solo uso en el mediano plazo.
Si bien todo este esfuerzo por proteger nuestros recursos naturales es emocionante, debemos ser y hacer conscientes de que corren el riesgo de no mantenerse en el tiempo si no logramos que se incorporen a herramientas formales y oficiales de supervisión por parte de las instituciones correspondientes, por lo que hemos insistido al Departamento de Planificación y Proyectos y al Viceministerio de Destinos, del Ministerio de Turismo, sobre la importancia de actualizar el Plan de Ordenamiento Territorial Turístico POTT, de cara a toda la nueva información técnica y científica que manejamos, desde su aprobación en 2012.


Si bien este año logramos poner en operación el puesto de la Armada Dominicana en Playa Esmeralda, construido por el CEIZTUR/MITUR con el apoyo de PROMICHES y gracias al acompañamiento de la Armada Dominicana, no es menos cierto que de los setenta efectivos de Policía Nacional que requerimos en el municipio contamos solo con treinta, y que de todos los cuarteles de Policía Nacional del municipio de Miches, solo el del pueblo de Miches está en pie (construido a partir de una donación realizada por Tropicalia). No tenemos cuarteles en El Cedro, ni en La Mina, ni en La Gina.
En 2021, PROMICHES aportó en donación un terreno de 2,000 metros cuadrados en La Mina, propiedad de Agroindustrias Carlyle Sees, Miembro Fundador y Directivo de PROMICHES, sin embargo, ha sido imposible conseguir que se complete el cuartel categoría 3 incluido en el Acuerdo Público-Privado para el Desarrollo Turístico de Miches y que resulta urgente para el desarrollo ordenado de esta comunidad, la más cercana a la zona turística hotelera e inmobiliaria de Playa Esmeralda, y por ende la más sensible al impacto social que viene con el desarrollo turístico.
Bajo el mismo modelo de trabajo, estamos coordinando con el Ministerio de Turismo para que el CEIZTUR construya el cuartel de POLITUR en Playa Esmeralda, Miches, dado que dicha institución del orden no cuenta con ninguna infraestructura en todo el municipio para albergar las operaciones y su personal.

En términos de promoción del destino, no podríamos pedir más. El 2023 inicia con la presentación de MICHES como destino emergente en la Feria Turística de Madrid – FITUR, de manos del ministro de Turismo, David Collado y el presidente de PROMICHES, Yamil Isaías; y cierra con la noticia de que el destino de Miches se ha incluido en los esfuerzos de la Vicepresidencia de la República y el Ministerio de Turismo para el diseño de la marca destino, esfuerzo al que prestaremos atención especial durante el 2024.
No hay dudas de que el 2023 fue un año muy productivo. Podría afirmar que como sembramos, cosechamos. Como es evidente, el proceso de desarrollo de un destino turístico conlleva múltiples procesos y de distinta naturaleza. Estoy convencido de que tendremos éxito en implementar la visión de un destino diferenciado por una arquitectura innovadora, servicios de primer nivel, baja densidad y una oferta turística capaz de poner en valor la exuberante naturaleza y las manifestaciones culturales de Miches de manera responsable, solo en la medida en que demostremos capacidad para percibir los cambios y adaptarnos, liderar con el ejemplo, asumir riesgos controlados que nos permitan ser innovadores y de trabajar arduamente en pos del interés colectivo. Los siguientes años serán definitivos en la conformación del modelo de desarrollo turístico de Miches. ¿Se quedan a ver cómo termina?




